Sensalud
S e n s a l u d
Perfil del especialista

Conoce nuestra especialista

Aurora Peña
Aurora Peña

Aurora Peña

Fonoaudióloga
Agendar cita

Con 20 años de experiencia en la labor de fonoaudióloga en manejo de niños con problemas de discapacidad diversa, trastornos de aprendizaje e identificación en niños con necesidades educativas especiales en jardines y colegios.

Manejo de pacientes con enfermedades Parkinson, Alzheimer, con problemas de deglución atípica y comunicación de adultos mayores.

Me he destacado en enfoques de problemas y dificultades de aprendizaje

que afectan la capacidad de entender o usar el lenguaje hablado o escrito y coordinar los movimientos y dirigir la atención.

Dentro del campo de la rehabilitación que se encarga de la evolución, diagnostico, y tratamiento de las alteraciones en voz, audición, habla, lenguaje, aprendizaje, y los aspectos de la motricidad oral que afectan el desarrollo del niño.

Tales como:

  • Rdl
  • Dislexia
  • Discalculia
  • Disgrafia
  • Trastorno del aprendizaje no verbal (TEA) Autismo
  • Tdah
  • Atención e identificación en niños con necesidades educativas especiales en jardines y colegios
  • Comunicación en adultos mayores

Educación:

Graduada de la Universidad Manuela Beltrán de la ciudad de Bogotá.

Me apasiona ver películas, leer, viajar, hacer crucigramas, ver documentales.

Experiencia:

  • 20 años en Terapia de Lenguaje
  • Terapia a domicilio
  • Jardínes
  • Colegios

Áreas de especialización o intereses en problemas de aprendizaje tales como:

  • Dislexia: Tratamiento para niños con dificultades para leer o escribir.
  • Discalculia: Tratamiento o dificultad en cálculos matemáticos.
  • Disgrafia: Realizar ejercicios cognitivos
  • Dislalia: - Realizar praxias linguales y labiales - ejercicios de respiración
  • Trastornos de aprendizaje no verbal (TEA) Autismo: Tratamiento para la discapacidad del desarrollo neurológico que se caracteriza por un déficit central en el procesamiento social y habilidades de comunicación.
  • TDAH: Tratar los trastornos del desarrollo asociado con falta de atención e hiperactividad.
  • Disfagia: Evaluación, diagnóstico y técnicas de los problemas de deglución, y comunicación.
  • Parkinson: Ejercicios de relajación, respiración, emisión y articulación.
  • Deglución atípica: Realizar ejercicios de terapia miofuncional para corregir la musculatura buco facial.
  • Terapia de voz: Intervención que puede ayudar a mejorar la voz y la comunicación en adultos en este aspecto entrenando los músculos con menos esfuerzo y tensión.

Carlos, paciente con Parkinson "Perdí fuerza en mi voz debido al Parkinson, pero con la Dra. Aurora aprendí a hablar con más claridad y seguridad. Ahora puedo comunicarme mejor con mi familia y sentirme más independiente. Estoy muy agradecido por su ayuda."

Carlos

Paciente